jueves, 20 de marzo de 2025

GANADORES DEL XIV CERTAMEN IPSO FACTO 2024

 


ACTA DEL JURADO DEL XIV CERTAMEN DE POESÍA IPSO FACTO 2024

 

REUNIDOS EL 15 DE MARZO DE 2025 EN SAN SALVADOR, A LAS 19 HORAS, EL JURADO CONFORMADO POR: ALBERTO LÓPEZ SERRANO, ANTONIO TESHCAL Y ROGER GUZMÁN, DESPUÉS DE HABER DELIBERADO ACERCA  DE LOS TRABAJOS FINALISTAS DEL “XIV CERTAMEN LITERARIO IPSO FACTO 2024”, PROMOVIDO POR EDITORIAL EQUIZZERO, ACUERDAN:

 

1. DECLARAR POR UNANIMIDAD DESIERTA LA RAMA DE NARRATIVA, AL NO ENCONTRAR LOS ELEMENTOS SUFICIENTES A NIVEL TÉCNICO Y DE CALIDAD QUE DEMANDA ESTE CERTAMEN.

 

2.   RESPECTO A LA RAMA DE POESÍA EL JURADO DECIDE OTORGAR EL PREMIO AL LIBRO: “LOS INSTRUMENTOS DEL DIABLO”, CON SEUDÓNIMO DE “EL JABBERWOCKY”, QUE AL ABRIR LA PLICA DE DATOS RESULTÓ SER EL POETA SALVADOREÑO: JOSUÉ ANDRÉS MOZ, DEL CUAL SE DIJO AL RESPECTO:

 

»SABE CONSTRUIR IMÁGENES DENTRO DEL ITINERARIO POÉTICO, IMPACTANTES, LA UNIDAD ESTILÍSTICA ES SOSTENIDA EN TODO EL LIBRO, HAY LIMPIEZA Y CONCIENCIA EN LA VERSIFICACIÓN, CON BUEN MANEJO TÉCNICO DEL LENGUAJE«.

 

»DESDE EL INICIO, EL POEMARIO EXPLORA LA RESIGNACIÓN ANTE EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA INSUFICIENTE PARA EXPRESAR LA VERDAD. LAS PALABRAS PARECEN INCAPACES DE ABARCAR LO INMENSO O LO DISTORSIONADO, PERO SON INELUDIBLES, COMO LO ES EL DOLOR EN LA EXISTENCIA HUMANA.

 

A TRAVÉS DE SÍMBOLOS RELIGIOSOS, EL POEMARIO INTENTA RESPONDER A LA SENSACIÓN DE PEQUEÑEZ, CONFUSIÓN Y EXTRAVÍO QUE DEJA UNA REALIDAD INCIERTA. PROPONE LA BÚSQUEDA DE NUESTRAS RAÍCES COMO CAMINO, AUNQUE ESTA SOLO REVELA MÁS DE LO MISMO: VIOLENCIA, TRAUMA, POBREZA, SACRIFICIO, PÉRDIDA Y LA IMPOSIBILIDAD DE ROMPER CON AQUELLO QUE NOS ENCADENA.

 

EL JURADO HA PREMIADO ESTE LIBRO POR SU CAPACIDAD DE PLASMAR ESTAS IDEAS CON PRECISIÓN, MANTENIENDO UNA LECTURA FLUIDA Y POTENTE. SIN DESMERECER A LOS FINALISTAS, ESTA DECISIÓN FUE RESULTADO DE UN EXTENSO Y DIFÍCIL DEBATE, Y LA DECISIÓN FUE TOMADA POR MAYORÍA«.

 

3.   DE IGUAL MANERA, EL JURADO CONVIENE  OTORGAR UNA MENCIÓN HONORÍFICA AL LIBRO: “RADIOGRAFÍA DE LA NOSTALGIA”, CUYO SEUDÓNIMO “PÁJARO FULGURANTE”, RESULTÓ PERTENECER AL POETA SALVADOREÑO: JOSUÉ ENMANUEL RAMOS ORTEZ, DEL QUE SE DIJO:

»ES UN LIBRO QUE NOS TRANSMITE LA MELANCOLÍA DEL AMOR PERDIDO, INVITÁNDONOS A REFLEXIONAR SOBRE LOS ERRORES COMETIDOS Y LAS CIRCUNSTANCIAS QUE NOS LLEVARON A ELLOS. ESTE POEMARIO PARECE HABER SIDO ESCRITO POR UN AUTOR EN BUSCA DE AFIRMAR SU VOZ, PERO QUE, SIN EMBARGO, YA HA RECORRIDO UN CAMINO SIGNIFICATIVO HACIA SU PROPIO ESTILO«.

 

POR LO TANTO ESTA EDITORIAL ACUERDA LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO BAJO LAS CONCIONES QUE MEJOR CONSIDERE EN UN LAPSO NO MAYOR A 9 MESES, AL IGUAL QUE EL GANADOR.

 

SAN SALVADOR, 15 DE MARZO 2025.

sábado, 22 de febrero de 2025

Finalistas del XIV Certamen Literario Ipso Facto 2024

 Finalistas del XIV Certamen Literario Ipso Facto 2024

 

Poesía:

 

Radiografía de la nostalgia - Pájaro Fulgurante

El pequeño cuerpo de la esperanza – Flavio Quinto Apolonio

Calima – Pizcor

Los instrumentos del diablo - El Jabberwocky

Monólogo del cosmos - Doce Lunas

Fulgores – Sietesoles

Aflicción de los ábsides – Bashar Al-VRAEM

 

 Cuento:

 

Fractales de la sociedad - Tartarín de Tarascón

Por cierto – Luis Pérez Miller

Hurricane - Evelí Allard

La brevedad del ser - Auri Namary


jueves, 2 de enero de 2025

Bases del XV Certamen Literario Ipso Facto 2024

 

XIV Certamen Literario Ipso facto 2024

Bases

 

Podrán participar todas aquellas personas cuyas edades oscilen entre 18 y 40 años, que hayan nacido y residan actualmente en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, y no hayan ganado este certamen con anterioridad.

Los trabajos pueden ser parcialmente inéditos (no más del 50%)  y no estar participando en otro certamen literario;  escritos en español; formato office Word (NO PDF), tamaño carta, letra Times New Roman base 12 e interlineado de 1.5. La extensión de los trabajos no debe de ser menor de 35 páginas ni mayor de 60 y debe incluir un SOlo  poema o cuento por página. La temática es libre. El género es poesía y narrativa (cuento).

Los interesados deberán enviar dos archivos en formato office word (no pdf) al correo: editorialequizzero@hotmail.com, uno de estos archivos se nombrará con el título de la obra y seudónimo. En un segundo archivo, que se nombrará DATOS PERSONALES, se debe adjuntar la siguiente información:  lugar y fecha de  nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico y copia de documento de identidad (foto o escáner). Los participantes que no cumplan con cualquiera de estos criterios serán automáticamente eliminados.

La obra seleccionada será publicada por Editorial EquiZZero en un lapso no  mayor  de 10 meses a partir del fallo del jurado. El tiraje total será de 250 ejemplares por género de los  cuales el 20% corresponde a cada ganador.

La recepción de obras inicia a partir de la publicación de las siguientes bases y finaliza el   viernes  14 de febrero de 2025 a las 23:59 horas. El viernes 21 de febrero se dará a conocer una lista de 10 finalistas por cada género literario sobre los cuales se deliberará el nombre de los ganadores.

El fallo será inapelable y se dará  a conocer la noche del sábado 15 marzo de 2025 a través de: equizzero.blogspot.com y a través de nuestra página de Facebook e Instagram. El certamen podrá declararse desierto, sin embargo, si a criterio del jurado algún trabajo cumple con la calidad necesaria se nombrara uno o más accésits, los cuales también serán publicados por esta editorial bajo un formato diferente al planteado anteriormente.