jueves, 20 de marzo de 2025

GANADORES DEL XIV CERTAMEN IPSO FACTO 2024

 


ACTA DEL JURADO DEL XIV CERTAMEN DE POESÍA IPSO FACTO 2024

 

REUNIDOS EL 15 DE MARZO DE 2025 EN SAN SALVADOR, A LAS 19 HORAS, EL JURADO CONFORMADO POR: ALBERTO LÓPEZ SERRANO, ANTONIO TESHCAL Y ROGER GUZMÁN, DESPUÉS DE HABER DELIBERADO ACERCA  DE LOS TRABAJOS FINALISTAS DEL “XIV CERTAMEN LITERARIO IPSO FACTO 2024”, PROMOVIDO POR EDITORIAL EQUIZZERO, ACUERDAN:

 

1. DECLARAR POR UNANIMIDAD DESIERTA LA RAMA DE NARRATIVA, AL NO ENCONTRAR LOS ELEMENTOS SUFICIENTES A NIVEL TÉCNICO Y DE CALIDAD QUE DEMANDA ESTE CERTAMEN.

 

2.   RESPECTO A LA RAMA DE POESÍA EL JURADO DECIDE OTORGAR EL PREMIO AL LIBRO: “LOS INSTRUMENTOS DEL DIABLO”, CON SEUDÓNIMO DE “EL JABBERWOCKY”, QUE AL ABRIR LA PLICA DE DATOS RESULTÓ SER EL POETA SALVADOREÑO: JOSUÉ ANDRÉS MOZ, DEL CUAL SE DIJO AL RESPECTO:

 

»SABE CONSTRUIR IMÁGENES DENTRO DEL ITINERARIO POÉTICO, IMPACTANTES, LA UNIDAD ESTILÍSTICA ES SOSTENIDA EN TODO EL LIBRO, HAY LIMPIEZA Y CONCIENCIA EN LA VERSIFICACIÓN, CON BUEN MANEJO TÉCNICO DEL LENGUAJE«.

 

»DESDE EL INICIO, EL POEMARIO EXPLORA LA RESIGNACIÓN ANTE EL LENGUAJE COMO HERRAMIENTA INSUFICIENTE PARA EXPRESAR LA VERDAD. LAS PALABRAS PARECEN INCAPACES DE ABARCAR LO INMENSO O LO DISTORSIONADO, PERO SON INELUDIBLES, COMO LO ES EL DOLOR EN LA EXISTENCIA HUMANA.

 

A TRAVÉS DE SÍMBOLOS RELIGIOSOS, EL POEMARIO INTENTA RESPONDER A LA SENSACIÓN DE PEQUEÑEZ, CONFUSIÓN Y EXTRAVÍO QUE DEJA UNA REALIDAD INCIERTA. PROPONE LA BÚSQUEDA DE NUESTRAS RAÍCES COMO CAMINO, AUNQUE ESTA SOLO REVELA MÁS DE LO MISMO: VIOLENCIA, TRAUMA, POBREZA, SACRIFICIO, PÉRDIDA Y LA IMPOSIBILIDAD DE ROMPER CON AQUELLO QUE NOS ENCADENA.

 

EL JURADO HA PREMIADO ESTE LIBRO POR SU CAPACIDAD DE PLASMAR ESTAS IDEAS CON PRECISIÓN, MANTENIENDO UNA LECTURA FLUIDA Y POTENTE. SIN DESMERECER A LOS FINALISTAS, ESTA DECISIÓN FUE RESULTADO DE UN EXTENSO Y DIFÍCIL DEBATE, Y LA DECISIÓN FUE TOMADA POR MAYORÍA«.

 

3.   DE IGUAL MANERA, EL JURADO CONVIENE  OTORGAR UNA MENCIÓN HONORÍFICA AL LIBRO: “RADIOGRAFÍA DE LA NOSTALGIA”, CUYO SEUDÓNIMO “PÁJARO FULGURANTE”, RESULTÓ PERTENECER AL POETA SALVADOREÑO: JOSUÉ ENMANUEL RAMOS ORTEZ, DEL QUE SE DIJO:

»ES UN LIBRO QUE NOS TRANSMITE LA MELANCOLÍA DEL AMOR PERDIDO, INVITÁNDONOS A REFLEXIONAR SOBRE LOS ERRORES COMETIDOS Y LAS CIRCUNSTANCIAS QUE NOS LLEVARON A ELLOS. ESTE POEMARIO PARECE HABER SIDO ESCRITO POR UN AUTOR EN BUSCA DE AFIRMAR SU VOZ, PERO QUE, SIN EMBARGO, YA HA RECORRIDO UN CAMINO SIGNIFICATIVO HACIA SU PROPIO ESTILO«.

 

POR LO TANTO ESTA EDITORIAL ACUERDA LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO BAJO LAS CONCIONES QUE MEJOR CONSIDERE EN UN LAPSO NO MAYOR A 9 MESES, AL IGUAL QUE EL GANADOR.

 

SAN SALVADOR, 15 DE MARZO 2025.